Tradicion del dia de muertos

Desde que la UNESCO le dio su reconocimiento mundial como patrimonio cultural al dia de muertos, la tradición es mucho más centrada en celebrar a lo grande y hacer historia porque incluso es muy común que vean concursos en las diferentes áreas para que todas las regiones de México no pierdan el ímpetu de hacer sus ofrendas, sus altares, sus decoraciones, carros que transitan por las calles y cada uno de los detalles como ningún otro. Todos los años se hacen concursos para que alguien gane en cuanto a la decoración o elaboración de algo que es muy creativo y artesanal, para todos es un orgullo ganar y se esfuerzan para hacerlo.

Los altares  de muertos son una parte super importante de esta festividad porque los misTradicion del dia de muertosmos tienen ofrendas para los caídos y estas tienen un significado particular cada una, entonces así las personas saben que deben poner y que no en sus altares para aquellos que extrañan mucho y quieren homenajear en los días que dura la celebración. Dentro de las calles propias de cada región es donde se vive con mucho humor esta época del año, ya que se realizan toda clase de canciones, de versos y poesías que son una forma de encontrarle lo cómico a la muerte y ridiculizar nuestra posición en frente de la misma, también le piden que les brinda más vida, que puedan sanarse de enfermedades y muchas cosas que incluso se piden durante las misas.

La comida es otra parte que tiene mucho que ver con la tradición del día de los muertos, ya que el pan de muertos, las catrinas dulces y todos los productos que se elaboran en cada una de las casas y que no pueden faltar ningún año son parte también de toda esta celebración y del homenaje que se le hace a la muerte que para los indígenas era un Dios y para los católicos algo pagano.

Calaverita Siguiente:

Calaverita Anterior: