Elementos de la ofrenda de dia de muertos

Todas las ofrendas que irán colocadas en el altar que se usa durante la celebración del día de muertos son siempre las mismas, cuando una familia encuentra un método para poder elaborar su altar, luego solamente lo hace cada año para poder así agasajar a la persona que tanto ama y ya no está presente. dia de los muertosNo es difícil armar un altar, menos aun cuando toda la familia ayuda, aunque por lo general solamente lo hacen las mujeres de cada familia. En algunas partes de México se hacen concursos en donde premian a los mejores altares y luego de llevarse el premio, también deben exhibirlos como parte de la cultura del país en diferentes sitios.

Para que puedas armar un excelente altar que sea super representativo de esta festividad en donde se recuerda a los muertos, es necesario que implementes en primer lugar una hoja para poder dibujar en la misma la cantidad de pisos que harás, luego también donde irán ubicados los objetos que no pueden faltar, una vez que queda bien en el dibujo lo puedes hacer en la realidad, de este modo podrás organizarte mejor llegado el momento.

Se deben representar los puntos cardinales para indicarle el camino de ida y de regreso al altar a la persona que ya no vive y se levanta de su entierro para ver el altar que su familia preparó, para esto se colocará de modo central una gran cruz. Es importante agregar un vaso con agua para que beba el muerto y su comida favorita para que la coma, luego también debe haber objetos especiales como su foto más bonita y centrada, pertenencias si es que había algo que le gustaba mucho usar. Tendrás que agregar flores, papel picado, velas para indicar el camino, iluminar el ambiente y representar el fuego como elemento de la naturaleza; puedes poner frutas bellas que generalmente están reemplazando a las flores en caso de agregarlas, debes poner cosas dulces y una imagen de santo o un rosario.

Elementos de la ofrenda de dia de muertos