Dia de muertos en mexico

Como resultado de una tradición con antigüedad de 3.000 años con indígenas que habitaban los territorios de México, llega entonces el dia de muertos que es también una aleación con las fechas cristianas que se fusionan para que ese día ya no sea una celebración pagana como la vieron los colonizadores.Dia de muertos en mexico En la época Mesoamericana los indígenas guardaban como trofeos los cráneos de todos sus enemigos que eran vencidos y ahora en modo cómico inclusive podemos ver a la catrina con sus cabezas bien decoradas que son siempre parte obligatoria de esta celebración. Así como ocurre con este detalle, también sucede con muchas otras costumbres que son parte de un pasado indígena y se unen a la vida cristiana de las personas.

El día de “Todos los Santos” y también el de “Los Fieles difuntos”, están dentro de esta festividad como parte de la misma, algunos basan su experiencia únicamente en estas creencias cristianas y sus rituales correspondientes, mientras otros hacen todas las cosas que se culturizaron durante las fechas correspondientes. De todos modos, no podemos negar que nadie se queda sin celebrar el día de aquellos que no están más en la tierra y tampoco podemos decir que temen a que llegue el día donde los muertos se levantan de sus tumbas porque celebran con todo el amor y la dedicación del mundo.

Día de los muertosCuando hablamos del día de los muertos actual, es importante mencionar es muy similar a Halloween porque se han tomado muchas partes de la celebración vecina para incorporarlas dentro de este festival en donde pasan carros bien decorados, personas muy disfrazadas, chicos pidiendo dulces, personas comiendo con sus familiares en los panteones, altares por todas partes dedicados específicamente a los caídos con sus gustos en vida, casas decoradas y muchas otras cosas que son parte de este día tan especial.